Diplomado en
Business IntelLigence

Periodo de Clases
16 de abril 2024

Horario
19:00 a 22:00 hrs.

Días de Clases
Martes y Jueves

Arancel
$1.980.000
(matrícula y certificación incluida)
Diplomado en Business IntelLigence
Considerando la economía digital, los cambios en la conducta del consumidor hacia un mundo digital y la eclosión de los datos, BI se convierte en un facilitador de información necesaria para la toma de decisiones en las organizaciones. Incluye una amplia categoría de aplicaciones, tecnologías, arquitecturas y procesos para recopilar, almacenar, acceder y analizar datos operativos para proporcionar a los usuarios comerciales información competitiva oportuna para permitir mejores conocimientos para las decisiones operativas
y estratégicas.
Este programa se focaliza en formar directivos con visión integral en la toma de decisiones a partir de datos.
En el programa se aprende a explotar los datos en una organización, entendiendo la forma en que se extraen, transforman y consumen, a través de funcionalidades tecnológicas.
Objetivo
Formar directivos con visión integral de Business Intelligence, con capacidad y seguridad en la
toma de decisiones.
- Conocer la arquitectura de una solución Business Intelligence.
- Diseñar estrategias de transformación analítica más adecuadas a la realidad de la organización.
- Definir KPI para el control de desempeño.
- Desarrollar gráficas de visualización para el análisis de datos (tablas dinámicas, Dashboard).
- Desarrollar competencias directivas necesarias para la dirección de solución Business Intelligence.
- Transformar a las y los participantes en líderes que toman decisiones basados en conocimiento.
Dirigido a:
- Profesionales con grado académico de licenciado, título profesional o técnico en las áreas de ventas, marketing u otra.
- Personas con una experiencia laboral de más de dos años, interesadas en avanzar en su carrera profesional hacia cargos de ejecutivos y de dirección.
- Propietarios de empresas, con amplio interés en mejorar su liderazgo en gestión basado en el conocimiento que entregan los datos.
Directora: Carolina Nicolas
- Profesora Asociada e Investigadora de la Universidad de Santiago de Chile, Chile.
- Doctora en Estudios Empresariales , Universidad de Barcelona, España.
- Master en Marketing, Distribución y Comunicación, Universidad de Barcelona, España.
- Marketing Digital: Estrategia, Procesos y ROI , IESE, Business School, Universidad de Navarra, España.
- Ingeniera Comercial, Universidad de Concepción, Chile.
- Ex Customer Experience Analyst en Vueling Airline – España y Marketing Consultant en ABN Metrics, España.
Wilson Rico
- Ingeniero de Sistemas, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Colombia.
- Director Data & Analytics Modernization en Deloitte.
José Ignacio Santamaría
Ingeniero Civil Informático, Universidad Católica del Maule, Chile.
*Puede haber cambios de profesores debido a razones de fuerza mayor.
Eventualmente se reprogramarán clases en casos de que un docente se ausente por razones académicas.
Para los alumnos, en caso de inasistencias, se actuará con flexibilidad por parte del profesor y la Dirección del Programa.
Fundamentos de Business Intelligence, conceptos y arquitecturas (8 hrs).
- Fundamentos, arquitectura y visión holística de Big Data & Business Intelligence.
Usabilidad de modelos de datos estrella y copo de nieve, datamarts y DWH (8 hrs).
- Sistemas de Información (SI)
- Implantación de ERPs y desempeño organizacional.
- Modelos que permiten medir el impacto en el desempeño organizacional tras la implantación de un ERPs.
Entender los procesos que permiten tratar los datos ETL/ELT (Extraction, Load, Transformation) (30 hrs).
- Data Integration.
- Métricas de evaluación de calidad de datos.
- Extracción, transformación y carga de datos.
- Limpieza de datos y tratamiento de datos perdidos, duplicados, fuera de rango, etc.
- Técnicas de normalización.
Visualización de datos, con reportes y dashboards estratégicos. Consultas Ad-Hoc. (30 hrs).
- Implementar estudio de caso (rúbrica).
- Taller aplicado en Power BI. Trabajo en Equipo.
Desarrollar un caso de uso sobre herramienta de visualización (30 hrs).
Los equipos de estudiantes desarrollan un proyecto aplicado a un negocio. Esta actividad
permite integrar los conocimientos pasados durante los distintos módulos del diplomado.
- Excel (tablas dinámicas)
- Power BI
- Nuevas tendencias BI
Fundamentos del Gobierno de Datos y su apoyo al BI (8 hrs).
Entender los fundamentos de Gobierno de Datos y como estos se apalancan los proyectos de BI.
Abordaje de:
- Importancia de Gobierno de Datos.
- Modelos de Gobierno.
- Roles.
Metodologías ágiles para soluciones de Business Intelligence. (8 hrs).
Conocer Metodologías ágiles para soluciones de Business Intelligence.
Abordaje de:
- Conceptos esenciales sobre la Metodologías ágiles en BI.
- Cómo aplicar las técnicas y herramientas en entornos digital.
Postulación
- Resumen de Currículo Vitae.
- Cédula de Identidad.
- Copia de certificado de estudios (Título, egreso, estudiante regular, etc).
- Documento de la empresa que acredite experiencia laboral de al menos dos años en el área (postulantes que no posean título profesional)
- Certificado de Nacimiento (Para entrega de Diplomas).
Formas de pago
- Pago contado con depósitos o transferencias.
- Cheques (hasta 10).
- Tarjeta de crédito (Máximo 3 cuotas sin intereses)
- Si paga la empresa, enviar Orden de Compra o Carta de patrocinio.
Descuentos
- Consulte por descuentos según condición y formas de pago.
- Descuento ex-alumnos/as.
- 30% de descuento por inscripción anticipada hasta el 31 de diciembre 2023.
Sé parte de la
excelencia
académica
Te invitamos a ponerte en contacto y resolver junto a nosotros todas tus dudas e inquietudes sobre el proceso de admisión. Te entregaremos toda la información relevante sobre nuestros diplomados Usach.